Un soplo es un signo clínico que se detecta al auscultar el corazón. Es una especie de soplido que se escucha entre los latidos del corazón. Los soplos se clasifican en función de su intensidad del 1 al 6, en
La primera revisión de un recién nacido es fundamental para el seguimiento de cualquier niño. Además del los órganos vitales no hay que olvidar y pensar que es secundario la exploración de los genitales tanto a los niños como a
La comida es esencial para la vida, también es una importante fuente de satisfacción y parte de la identidad cultural de cada población. Las reacciones adversas a los alimentos se han descrito desde hace más de 2000 años, y su
El codo de niñera es como se conoce popularmente a la pronación dolorosa o subluxación de la cabeza del radio. ¿Subluxación de la cabeza del radio? ¿eso qué tiene que ver con el codo de una niñera? ¿y desde cuándo los
¿Qué es la enfermedad de Perthes? La enfermedad de Perthes (en realidad llamada Legg-Calvé-Perthes) es una enfermedad de la cadera del niño en la que se produce una debilidad progresiva de la cabeza del fémur (la «bola» de la cadera) y
Las otitis de repetición es una patología que responde muy bien al tratamiento osteopático. La trompa de Eustaquio en los niños es más corta hasta los 7 años y está más horizontal que en los adultos. Por lo tanto, por una
¿Qué es? Tener enuresis significa orinarse de manera involuntaria a una edad en la que el control de la micción debería estar establecido. Generalmente nos referimos a mojar la cama (enuresis nocturna), aunque también existe la enuresis diurna. La enuresis será
La tiña es un tipo de infección por hongos del cabello, la piel o las uñas. Cuando se produce en la piel, habitualmente comienza como una pequeña zona enrojecida del tamaño de un guisante.
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista? Los trastornos del espectro del autismo (TEA) hacen referencia a un grupo de trastornos del neurodesarrollo, que incluyen a todos los individuos que presentan una alteración cuanti o cualitativa en la interacción social, en la