Bienvenido a la web del grupo ARCC
Un portal dinámico, orientado a la información más objetiva y al cuidado de nuestras familias.
Somos un equipo de Pediatras y Especialistas Pediátricos que coincidimos en un aspecto fundamental, la vocación por nuestra profesión.
La Prevención es nuestro objetivo, y la Pediatría es el pilar de nuestras consultas.
En el transcurso de más de tres décadas ya, se han ido incorporando grupos de especialistas, que complementan nuestra atención personalizada.
Hace 15 años, apostamos por la Fisioterapia Respiratoria Infantil, uno de los servicios de mayor proyección externa por haber logrado cambiar la evolución de los pacientes con procesos respiratorios (obstrucción de vías aéreas altas, bronquiolitis, bronquitis, neumonías, fibrosis quística,…).
En la última década, el equipo de especialistas en trastornos del aprendizaje infantil, han acompañado a innumerables familias a saber cómo proceder con aquellos niños afectos de un déficit de atención (TDA) y con hiperactividad (TDAH), dislexia, discalcúlia, trastornos del espectro autista (TEA).
Hace 5 años, aprendimos que la osteopatía hace más asequible hacer prevención en nuestros pacientes, incluso desde la época de recién nacido, en aquellos partos instrumentados o por cesárea, evitando que haya consecuencias a corto (cólicos del lactante, estreñimiento) a medio plazo (otitis media aguda de repetición, otitis serosas persistentes, bronquitis) y a largo plazo (escoliosis, cefaleas, problemas posturales).
La Alergia Infantil, la Nefrología Pediátrica, la Cardiología infantil, la Cirugía pediátrica, la Traumatología, la Psicología, la Logopedia o la Homeopatía son otros de nuestros grupos diferenciales.
Si buscas ayuda, contáctanos.
Actualidad
Aquí podéis consultar y descargar las pautas de alimentación según la edad del niño que vuestro pediatra os habrá explicado en la consulta. Estas pautas están basadas en las recomendaciones de las guías oficiales de la Generalitat de Cataluña, la
El pasado día 4 de marzo expertos en Dinamarca presentaron un estudio realizado con más de 600.000 niños donde se concluye que la inmunización de niños con la vacuna triple vírica (Sarampión-Rubeola-Paperas) no es causa de trastornos del neurodesarrollo como
Hoy día 4 de Febrero se celebra el día mundial contra el cáncer, buen momento para la colaboración en la investigación y el apoyo estos pacientes. Puedes colaborar aqui. https://www.sjdhospitalbarcelona.org/ca/collabora